“Alimentos” que debes evitar comerlos o beberlos

0

| Publicado en Adicciones, Adulto Mayor, AutoAyuda, Deportes, Ecología, Medicamentos Sugeridos, Mujer, Prensa hablada y escrita, Recomend. Fisicas, Remedios Caseros, Sepa cómo Cocinar, Sicología, Sugerencias, Tareas, VISIBILIDAD

Elimine hàbitos nocivos para tu salud fìsica y mental

¡Los ALIMENTOS QUE NO DEBES CONSUMIR PARA VIVIR MÁS TIEMPO!
https://www.youtube.com/watch?v=FHsrLJ6zTPU

¡ALERTA MUNDIAL! Nos ESTÁN INTOXICANDO el CEREBRO| ENFERMEDAD MÁS MORTAL DEL MUNDO
https://www.youtube.com/watch?v=MS1QdQ1xJKU

ALIMENTOS PROHIBIDOS SI TIENES COLON IRRITABLE
https://www.youtube.com/watch?v=IPP5px2o1nM

Malos Hábitos que DAÑAN AL COLON, esto hace tu colon enfermo
https://www.youtube.com/watch?v=7rKAtN_iYI4

Esto DESTRUYE tu HÍGADO sin que lo SEPAS| Los PEORES alimentos TÓXICOS para el HÍGADO
https://www.youtube.com/watch?v=O5tP6aFsmsI

Que sì comer y que No comer cuando tenemos alto el colesterol
https://www.youtube.com/watch?v=QiDtldYwlyU

Licor: ¡hace daño adulterado o no!

0

| Publicado en Adicciones, Ecología, Recomend. Fisicas, Remedios Caseros, Salud, Sugerencias, VISIBILIDAD

Claro està que adulterado hace daño, te puede dejar ciego o te puede matar.

Pero tambièn debes tener en cuenta que si tomas trago, te emborrachas o intoxicas etilìcamente para decirlo con “elegancia”, lo siguiente pasa en tu cuerpo por muy sana que parezca la marca de licor: en el transcurso de las 24 o màs horas inmediatas a la ingesta del licor, las neuronas estàn indefensas y expuestas a la acciòn del alcohol que circula por tu cerebro en su deambular por todos los òrganos del cuerpo hasta que èste logre desintoxicarse.

Como Planeta, ¿somos màs agua que materia sòlida?: ¡No es asì!

0

| Publicado en Ecología

Sentido de las proporciones entre la Tierra y el Agua

Se afirma que en cuanto a nosotros, alrededor del 70% somos agua. Pero en cuanto a la Tierra las cosas no son asì:

1) En cuanto a proporciones el Ocèano es apenas tres diezmilèsimas de la Tierra.

2) Sòlo el 2,5% de toda el agua es agua dulce, el resto del agua de la Tierra es agua salda.

Cursos gratis de Ecologìa

0

| Publicado en Ecología

Cursos virtuales de Cambio Climático y Gestión del Riesgo
https://www.minambiente.gov.co/cambio-climatico-y-gestion-del-riesgo/cursos-virtuales-de-cambio-climatico-y-gestion-del-riesgo/

Curso de ecología
https://edutin.com/curso-de-ecologia-3696

Cursos online de ecología y medio ambiente gratis
https://ecosistemas.ovacen.com/cursos-ecologia-y-medio-ambiente/

Curso de introducción a la ecología
https://aprendergratis.es/cursos-gratuitos-de-biologia/curso-de-introduccion-a-la-ecologia/

La UNAM lanza curso online gratuito de Ecología ¡con certificado!
https://ensedeciencia.com/2021/09/21/la-unam-lanza-curso-online-gratuito-de-ecologia-con-certificado/

Cursos online gratuitos de Medio Ambiente y Sustentabilidad
https://elestudiantedigital.com/cursos-online-gratis-medio-ambiente/

Ecologìa y conservaciòn de la vida silvestre
https://tysmagazine.com/curso-gratuito-ecologia-y-conservacion-de-vida-silvestre/

Curso GRATIS de ecología
https://supercursosgratis.com/curso-gratis-de-ecologia/

Curso gratis online de Ecología Industrial: Sostenibilidad
https://becasycursos.org/curso-gratis-online-de-ecologia-industrial-sostenibilidad/

Cursos gratis de Apicultura ( abejas)

0

| Publicado en Ecología

Este curso de apicultura va dirigido a las personas:
Que les gusta el campo, la naturaleza en general y quieren conocer una nueva actividad que puede convertirse en un fantástico hoobie, para producir su propia miel, polen, etc.
Que quieren descubrir una nueva oportunidad de negocio, ya sea complementaria a su trabajo habitual o definitivamente encontrar una nueva profesión con muchísimas oportunidades.
Que quieren comenzar en el apasionante mundo de la apicultura y todavía no han tenido ningún contacto con las abejas y es su primera formación al respeto.
Que desean tener un primer contacto real con colmenas y con abejas, de forma totalmente segura y guiada.
Que ya han tenido algún contacto con las abejas, pero necesitan reforzar un poco sus conocimientos, para comprendedlas mejor.
Que tienen ya algunas colmenas, pero quieren aclarar dudas, compartir experiencias y sensaciones, así como reafirmar sus conocimientos para evitar errores típicos.
Que pueden tener muchas experiencia en el mundo de la apicultura, pero que necesitan reforzar sus conocimientos, de la mano de un experto con más de 30 años de experiencia en todos lo ámbitos de la apicultura.
En definitiva a cualquier persona que quiera empezar a conocer la apicultura, o a aquellos que ya tienen contacto, pero consideran necesario aclarar algunas dudas, compartir experiencias o en definitiva ser apoyados con sus colmenas por un experto con muchos años de experiencia.
https://www.cursosapicultura.com/curso-de-iniciacion-a-la-apicultura/

Què hacer con el aceite casero usado

0

| Publicado en Ecología

En realidad, la mayorìa de los alimentos que se suelen freìr no lo necesitan para ello.

Pero,¿sabés dònde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos en los que usaste aceite para freìrlos? He aquì una de las sugerencias de las muchas que hay:
1)Esperar a que el aceite usado se enfríe. 2) Vierta en una botella o envase de plàstico ese aceite de desperdicio. 3) Cierre y deposite esa botella en la basura.

Tomando ciencia y con-ciencia frente al Cambio Climàtico

0

| Publicado en Ecología

La FUNDACIÒN EL FUTURO ES HOY COLOMBIA reuniò las versiones y soluciones asì como la posibilidad que se presenta para hacer frente a las emergencias que se presentar y/o que se pueden mitigar por parte de las comunidades locales, en lo personal y tambièn la motivaciòn que se debe impulsar para que la voluntad polìtica de los gobiernos regionales tomen conciencia y con-ciencia de las implicaciones que se estàn presentando. He aquì la recopilaciòn de diversas fuentes que pueden servir de inspiraciòn a usted y su comunidad:

¿Qué necesitamos hacer para limitar el calentamiento global y actuar sobre la emergencia climática?

0

| Publicado en Ecología

“Para evitar un calentamiento superior a 1,5 ° C, debemos reducir las emisiones 7,6% cada año, desde ahora hasta 2030. (EGR, 2019)

OPINIÔN sobre Medio Ambiente

0

| Publicado en Ecología

Recopilaciòn que hace la FUNDACIÒN EL FUTURO ES HOY COLOMBIA para procurar una mejor documentaciòn y complementaridad sobre diversos temas y opiniones sobre el medio ambiente:

En EL ESPECTADOR
https://blogs.elespectador.com/medio-ambiente

ECOINVVENTOS
https://ecoinventos.com/
https://www.ambientologosfera.es/

ECOINTELIGENCIA
https://www.ecointeligencia.com/

Productor de sostenibilidad
https://www.productordesostenibilidad.es/

BLOG DEL MEDIO AMBIENTE
https://www.blogdemedioambiente.com/

EL BLOG VERDE
https://elblogverde.com/

ECOCOSAS
https://ecocosas.com/

Verdes Digitales
https://verdesdigitales.com/2016/06/22/15-cuentas-sobre-medio-ambiente-a-las-que-seguir-en-twitter/

El calentamento global

0

| Publicado en Ecología

La Fundaciòn EL FUTURO ES HOY COLOMBIA comparte un “no muy viejo artìculo” que nos llegò sobre el cambio climàtico haciendo ènfasis sobre la toma de consciencia sobre el calentamiento global:
“Cuatro grados más o cómo decir adiós a casi el 95% de la humanidad”
“…¿Por qué los inviernos son cada vez más fríos si hay calentamiento global?
En opinión de Hans Joachim ; Schellnhuber, fundador y director del Instituto
Postdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) y director del Consejo de
Asesores Alemán sobre el Cambo Climático (WBGU), el panorama será realmente
desolador si tal incremento en la temperatura llega a darse.
Para Schellnhuber, la capacidad del planeta para albergar humanos en caso de una subida
media de 4 grados en las temperaturas se reduciría a menos de 1.000 millones de
personas".
Obviamente, la prensa ya ha hablado de apocalipsis;, aunque los científicos prefieren
comprender las implicaciones para hacérselas llegar a los políticos, empresarios y a la
comunidad en general.
Tal y como comentó el profesor Kevin Anderson (director del Centro Tyndall para el
Cambio Climático en Gran Bretaña) a la prensa en 2009 durante la fallida conferencia de
Copenhague:
Para la humanidad es cuestión de vida o muerte… [un aumento así] no conducirá a la
extinción del ser humano, ya que unos pocos afortunados, con los recursos adecuados,
podrán desplazarse a las partes apropiadas del planeta y sobrevivir. Pero creo que extremadamente improbable que evitemos una mortandad masiva con cuatro grados de aumento;.
En aquella ocasión Anderson se atrevió a dar cifras: Si en el año 2050 la población
mundial es de 9.000 millones y la temperatura se eleva 4, 5 o 6 grados, los supervivientes
podrían ser del orden de 500 millones: Si hacemos las cuentas, eso es hablar de una mortandad de casi el 95%.
Científicos escépticos aceptan finalmente el cambio climático
El profesor y climatólogo australiano David Karoly dará a conocer esta semana un
documento, junto a otros colegas, en el que hablan del escenario que una subida de 4 grados traería a la isla continente.
Estamos desencadenando el infierno en Australia. Cuatro grados es mucho peor que dos.
La disponibilidad de fuentes de agua se reducirá en el cauce del sistema fluvial Murray-
Darling, y las precipitaciones se reducirán a la mitad en Australia, duplicando las sequías y
el riesgo de incendio. Los niveles del mar subirán 1.1 metros en el 2100, incrementándose
hasta los 7 metros con el paso de los siglos incluso aunque cese el calentamiento global. La
gran barrera de coral se morirá y la industria del Sky en Australia desaparecerá.
Otro de los expertos, David Spratt, ha escrito recientemente sobre las implicaciones de un
aumento en las temperaturas de cuatro grados. El mundo será más caliente que nunca en la
historia de la evolución del hombre.
En su opinión el punto de no retorno será una subida de tres grados. En ese punto ya no
podremos intervenir para reducir las temperaturas en el ciclo de vida de una única
generación. Spratt cita en su artículo al experto de la NASA James Hansen, que cree que
el evento exterminaría a una gran porción de las especies animales del planeta. La mitad
del planeta sería inhabitable, y los ecosistemas oceánicos y la cadena trófica se
colapsarían.
Lo dicho, realmente un panorama apocalíptico. Esperemos que nuestros gobiernos
comiencen a escuchar y empecemos a actuar cuanto antes. Incluso si las predicciones de
estos expertos resultan exageradas, no perdemos nada reduciendo las emisiones de gases
invernadero.