“Votar: Una acción tan sencilla como fundamental para garantizar el bienestar de nuestra democracia.
¿Pero cómo votar y elegir libremente a quienes nos representan cuando diariamente en nuestro país nos enfrentamos a la presencia de los grupos armados ilegales, a la violencia contra líderes y lideresas, al clientelismo y a otras situaciones que restringen el ejercicio de nuestro derecho? ... ...Continuar Leyendo [+]
De Zona Rural, muestra las vivencias de los habitantes de las zonas rurales del departamento del Putumayo, con una mirada transversal desde la Antropología social. Se evidencia las dificultades que estas poblaciones tienen para alcanzar sus sueños y esperanzas en las llamadas zonas de frontera, aquellas zonas olvidadas del campo colombiano, pero quienes deben afrontar las vicisitudes del conflicto armado y social del país. Los directamente implicados, sus protagonistas nos contarán sus historias de vida en las zonas rurales y desde su apreciación.
https://podcastradio.unal.edu.co/programa/de-zona-rural# ... ...Continuar Leyendo [+]
Audio:
“La política monetaria nos afecta a todos, pero tiene el inconveniente de que no todos sabemos qué se pone en juego allí.”
“La economía política de la política monetaria en Colombia: Un análisis de la política de Inflación…”
http://radio.unal.edu.co/detalle/la-economia-politica-de-la-politica-monetaria-en-colombia
Repensar la política monetaria. Audio
“En compañía del profesor Diego Guevara, realizamos un repaso por las nociones tradicionales de política monetaria y cuestionamos su fundamentación y su funcionalidad en tiempos de crisis teniendo en cuenta las diferentes decisiones de acción política tomadas por los bancos centrales en el marco de la crisis económica y social del COVID 19.”
http://radio.unal.edu.co/detalle/repensar-la-politica-monetaria
https://www.revistamisionjuridica.com/clientelismo-el-pecado-original-y-originador-de-los-partidos-politicos-en-colombia/
Los partidos políticos, de la historia a la crisis
Desde que se crearon las primeras organizaciones políticas, hace más o menos cinco mil años, y hasta hace muy poco, existieron dos tipos de actores políticos fundamentales: los súbditos que obedecían y los reyes que mandaban, o sea, en términos de Hegel, se trataba de una dialéctica de Amo y Esclavo. Este es un recorrido para explicar las crisis de los partidos políticos en el mundo, y específicamente en Colombia.
https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/los-partidos-politicos-de-la-historia-a-la-crisis/
Podcast: Colombia a través de las identidades de sus jóvenes
“La identidad es la conciencia que una persona tiene sobre sí misma y que la convierte en alguien diferente a los demás. En este podcast se habla sobre la construcción de identidad de jóvenes que se mueven entre el conflicto armado colombiano y la migración histórica de la que el país ha sido testigo durante años”
https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/podcast-colombia-a-traves-de-las-identidades-de-sus-jovenes/ ... ...Continuar Leyendo [+]
Crisis de la ciencia y la tecnología en Colombia ya es crónica
“La forma como los que toman decisiones ignoran estos temas es el problema de fondo. Reducción del presupuesto de Colciencias y del número de investigadores son un indicador alarmante que, sin embargo, no ha tenido eco…”
http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/crisis-de-la-ciencia-y-la-tecnologia-en-colombia-ya-es-cronica/
El atraso de países, como Colombia, que no invierten en ciencia y tecnología
https://www.universidad.edu.co/el-atraso-de-paises-como-colombia-que-no-invierten-en-ciencia-y-tecnologia/
Clubes de ciencia (Col)
https://clubesdeciencia.co/
Observatorio de Ciencia y Tecnología (Col)
https://ocyt.org.co/
ADCIENCIA (ar)
https://adnciencia.com.ar/ ... ...Continuar Leyendo [+]