La FLIP surgió en los foros convocados por el Premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez en la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
Durante su primer año se dedicó a congregar a un reducido grupo de colegas con posiciones directivas en medios de comunicación o reconocido prestigio nacional, en torno al tema de la libertad de prensa, para establecer las definiciones filosóficas necesarias y comenzar a difundir sus planteamientos.
Consulte:
http://www.flip.org.co/
Espacio para el periodismo y la cultura.
Foro iberoamericano de fotografía.
Consulte:
http://www.fotoperiodismo.org/
Revista cultural participativa.
Consúltela en:
http://encontrarte.aporrea.org/
Organización no partidista sin fines de lucro, dedicada a promover la prensa libre en Cuba, ayudar a su sector independiente a desarrollar una sociedad civil e informar al mundo de su realidad.
Vea:
http://www.cubanet.org/
Suplemento de EL MUNDO.
Consúltelo en:
http://www.elmundo.es/nuevaeconomia/
Indymedia es un colectivo de las organizaciones de los medios independientes y de los centenares de periodistas que ofrecen los pueblos, cobertura no-corporativa.
Indymedia es un enchufe democrático de los medios para la creación de radicales, exactos, y apasionados diciéndonos la verdad.
Consulte en:
http://www.indymedia.org/es/
Diario digital. Iniciativa Ciudadana “¡Basta Ya!”, de la que forman parte personas de diferentes ideologías, admite en su seno a todos aquellos ciudadanos que estén dispuestos a trabajar activamente en torno a tres principios básicos:
Contra el terrorismo en cualquiera de sus formas, procedencias o intensidades. Apoyo a todas las víctimas del terrorismo o de la violencia política.
Defensa del Estado de Derecho, la Constitución y el Estatuto de Autonomía del País Vasco.
Consulte en:
http://www.bastaya.org/www2/portada.php
Información general sobre psicología del deporte con: revista virtual de carácter divulgativo y de libre acceso a los visitantes; servicio de agenda de actividades en la que se mencionan las fechas de los congresos más importantes y otras actividades similares; servicio de noticias en el que se explican sucesos de actualidad en la psicología del deporte; boletín electrónico en el que los suscriptores reciben información periódica; buscador de enlaces clasificados por temas, actividades y regiones, y una tienda virtual en la que se puede adquirir bibliografía específica y algunos instrumentos de bioretroalimentación. ... ...Continuar Leyendo [+]