En Change.org, personas de todos los rincones del planeta están iniciando campañas, movilizando seguidores y trabajando con las personas responsables de adoptar decisiones para lograr soluciones.
https://www.change.org/about
¿Sobre qué tema es la petición que estás a punto de iniciar?
Si eliges un tema, permites que Change.org recomiende tu petición a personas que podrían estar interesadas:
https://www.change.org/start-a-petition?source_location=homepage_large_button
“Informaciòn y algunas herramientas o formas de proceder que te ayudará a desarrollar acciones concretas para hacer control ciudadano
¿Què se puede aspirar a conseguir a travès de los enlaces siguientes?
-Asesorìa para denunciar y promociòn la sanción social y judicial de la corrupción.
-Requerir una mejor rendición de cuentas en el financiamiento de campañas políticas.
-Contribuir a que el sector privado rechace y combata la corrupciòn. ... ...Continuar Leyendo [+]
¿Qué tipo de agricultura queremos? ¿Cuán sostenible, regional, amigable para con los animales y costosa puede ser? En Bruselas se están negociando estas cuestiones. Se trata de nuestro futuro, la reforma de la política agrícola y de las decisiones de gran alcance.
https://www.dw.com/es/pol%C3%ADticos-comprados-los-ama%C3%B1os-entre-industria-y-lobbies-agropecuarios/av-50436391
Correspondencia recibida ... ...Continuar Leyendo [+]
De :Change.org
“Permitir la megaminería en Santurbán sería arriesgar el 85% del agua de los colombianos. Por eso, seguimos defendiendo el Páramo de Santurbán de la explotación de oro por parte de la empresa Minesa. Firma ya para seguir luchando para detener este proyecto minero que sòlo dejaría miseria para nuestro país.
Seguimos en defensa del páramo de Santurbán de las empresas mineras que están en busca de licencias ambientales para explotar este sitio insignia de Santander. ... ...Continuar Leyendo [+]
Observatorio Colombiano sobre Gobernanza del Agua
http://www.ideam.gov.co/web/ocga/otros-observatorios
OTROS OBSERVATORIOS
“En el anterior enlace tambièn se va a encontrar información acerca de otros observatorios de agua, de gobernanza y de conflictos ambientales que tienen presencia en la web. Además, esta sección es un complemento de lo planteado en la parte de Instrumentos de Planificación y Administración de este portal.”
RED DE OBSERVATORIOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE COLOMBIA
OBSERVATORIO SOCIO-AMBIENTAL DEL AGUA (OSA)
OBSERVATORIO DE TERRITORIOS ÉTNICOS (OTE)
OBSERVATORIO DE AGUA Y CIUDAD REGIÓN (OAC)
OBSERVATORIO LOCAL DE ENGATIVÁ
OBSERVATORIOS DE ACUEDUCTOS COMUNITARIOS DE BOGOTÁ
OBSERVATORIO DE CONFLICTOS AMBIENTALES DEL VIEJO CALDAS Y CENTRO OCCIDENTE COLOMBIANO(OCA)SISTEMA DE OBSERVATORIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN MANIZALES ... ...Continuar Leyendo [+]
Observatorio de Logística, Movilidad y Territorio – OLMT
“…temas de eficiencia de los sistemas de transporte urbano regional en todos sus modos con sostenibilidad ambiental; la regulación, normatividad y política; el ordenamiento y planificación territorial; la competitividad empresarial y sectorial, y la calidad de vida en pro del bienestar y desarrollo económico de las sociedades”
http://www.cid.unal.edu.co/olmt/index.php/joomla-overview
Observatorio Colombiano de Energía
“…seguimiento de la coyuntura minero – energética en el país y el mundo, con el fin de estudiar los nuevos modelos de intervención del Estado en los mercados energéticos de otros países y sirvan de ejemplo para la política Ecómica colombiana”
http://www.cid.unal.edu.co/cidnews/index.php/investigacion/observatorios.html ... ...Continuar Leyendo [+]