| Publicado en Agricultura, Arboricultura, Ciencia y Tecnología, Ecología, Prensa hablada y escrita
Noticias y Artìculos
https://planetasostenible.co
Noticias y Artìculos
https://planetasostenible.co
El Modelo Video
https://www.youtube.com/watch?v=14W6h_lyTQ4
Amsterdam aprovecha el reset del Coronavirus para intentar cambiar su modelo socioeconómico de raíz, y no son los únicos
https://www.elblogsalmon.com/economia/amsterdam-aprovecha-reset-coronavirus-para-intentar-cambiar-su-modelo-socioeconomico-raiz-no-unicos
Dónut: Amsterdam pone en marcha el modelo económico que puede cambiar el mundo
https://www.ecoportal.net/paises/holanda/modelo-economico-donut/
Foro econòmico mundial- Videos
https://www.facebook.com/foroeconomicomundial/videos/%C3%A1msterdam-est%C3%A1-usando-un-modelo-econ%C3%B3mico-innovador-para-construir-una-recuperac/2701572073499412/
La humanidad agota los recursos anuales de la Tierra Audio
http://unradio.unal.edu.co/nc/detalle/cat/un-analisis/article/la-humanidad-agota-los-recursos-anuales-de-la-tierra.html
“La Asociación Colombiana de Arboricultura ACA es una organización sin animo de lucro creada para que profesionales, trabajadores de arboles, funcionarios de entidades publicas y privadas que intervienen el arbolado y en la industria de la arboricultura en Colombia y la región, reconozcan los beneficios y valores económicos, ambientales y sociales de los árboles y su cuidado mediante una gestión inteligente de los recursos.”
http://www.acarboricultura.org/cursos.html
Enlaces:
https://www.isahispana.com/links
Observatorio de precios de los insumos agrìculas en Cloombia
DANE
https://www.dane.gov.co/index.php/comunicados-y-boletines/agropecuario/insumos
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/sistema-de-informacion-de-precios-sipsa
Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario Colombiano que centraliza información y servicios, para la toma de decisiones de productores y usuarios del sector.
Estadìsticas de precios
https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/Precios.aspx
Compro agro
https://www.galapagoagro.co/precios
Publicación Institucional del Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia.
La Serie Colombia Diversidad Biótica tiene como objetivo presentar el estado del conocimiento del patrimonio natural la biodiversidad de Colombia. En nuestro concepto, el nuestro es el país con más alta expresión de riqueza biológica en el globo. Con un punto de inicio en 1995 con el volumen I que presentó a manera de síntesis una visión sobre la biodiversidad de las regiones naturales del país y el estado del inventario en varios grupos de la fauna, en la actualidad está en preparación el volumen XI que versará sobre la región con mayor variación en las condiciones de hábitat del país, el Caribe. Hasta octubre de 2010 se han cubierto las regiones naturales Chocó Biogeográfico (volumen IV, 2004), el páramo colombiano (volumen III, 2000), la serranía de Perijá (volúmenes V y VIII, 2007 y 2009), la Amazonía colombiana (volumen VI, 2008), las ciénagas de Córdoba (volumen IX, 2009). También se incluyen tratamientos sobre temas especiales entre los cuales figuran: los tipos de vegetación en Colombia (volumen II, 1997), la riqueza de musgos y líquenes en Colombia (volumen VI, 2008) y cambio global y climático en el páramo colombiano (volumen X, 2010).
Buenas razones para invertir en energía solar
https://ecoinventos.com/buenas-razones-invertir-energia-solar/
Que no te engañen: la energía solar beneficia a todos, incluso a los que no creen en ella
https://ecoinventos.com/la-energia-solar-beneficia-a-todos/
Cómo calcular el tamaño de una instalación doméstica de energía solar
https://ecoinventos.com/fabrica-un-sistema-domestico-solar-con-celulas-peltier/
Clasificación de Biodigestores
https://ecoinventos.com/clasificacion-de-biodigestores/
Cómo hacer tu propia batería solar Powerwall de 10 kWh
https://ecoinventos.com/como-hacer-tu-propia-bateria-powerwall/
Fabrica tu aerogenerador casero paso a paso y saca provecho de la energía del viento
https://ecoinventos.com/fabrica-aerogenerador-casero-paso-a-paso/
Para los expertos, la situación que atraviesa el Catatumbo es más crítica y desesperanzadora que la vivida antes de la firma del Acuerdo Final de Paz en noviembre de 2017. En prospectiva hacia 2030, estos serían cuatro posibles escenarios teniendo como variables el conflicto y el proceso de paz.
https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/el-catatumbo-2030-cuatro-posibles-escenarios/
Màs:
Retos y desafíos de la implementación en el Catatumbo
Audio:
http://unradio.unal.edu.co/nc/detalle/cat/un-analisis/article/retos-y-desafios-de-la-implementacion-en-el-catatumbo.html
Una propuesta para el Catatumbo desde la biopolítica
https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/una-propuesta-para-el-catatumbo-desde-la-biopolitica/
Compre un bosque – 200% de rentabilidad
http://tubosque.com/?gclid=CjwKEAiArvTFBRCLq5-7-MSJ0jMSJABHBvp0tdUJSXGqYn7ngs5PZDDpxsyLf5ZmXks5wdjOgTNwnhoCUgrw_wcB
Programa de reforestación “Global ReLeaf” (2016) – Convocatorias …
https://nodoka.co/es/convocatorias/programa-de-reforestacion-global-releaf-2016
http://www.fundacionmariposas.com/
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=empresas+de+reforestacion+en+colombia&*
Campañas:
http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/colombia-recibira-us300-millones-reforestar-el-pais
Colombia recibirá US$300 millones para reforestar el país
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=campa%C3%B1as+de+reforestacion+en+guadalajara+2016&*
FINAGRO
https://www.finagro.com.co/busqueda/reforestacion
LOS BOSQUES EN LAS NOTICIAS
https://forestsnews.cifor.org/es/
PORTAL FORESTAL
http://www.portalforestal.com/
Los bosques de Colombia
http://www.minambiente.gov.co/index.php/normativa/2-noticias/1210-el-uso-sostenible-de-los-bosques-prioridad-de-minambiente-513