Economìa Forestal
Objetivos del Estudio:
Identificar como el sector forestal (bosque nativo y plantaciones forestales) podría aportar a la estrategia de crecimiento verde de Colombia
Diagnóstico de la situación actual del sector forestal comercial
Identificación de barreras y oportunidades para su desarrollo
Elaboración de planes de acción para 3 núcleos forestales regionales
Recomendaciones para generar un marco político, jurídico y de financiación
más favorable al desarrollo del sector
Sinergias entre desarrollo del sector forestal comercial y compromisos de Colombia a nivel internacional (MDG, UNCCC) y contexto de posconflicto
https://www.dnp.gov.co/Crecimiento-Verde/Documents/comite/Sesion%207/presentacion%20DNP%2001%2002%202018%20-%202.pdf ... ...Continuar Leyendo [+]
¿Cómo afecta la deforestación a la fauna silvestre colombiana?
“El avance de la deforestación implica la desaparición de los bosques originales y afecta seriamente a las poblaciones de la fauna silvestre. Una de sus causas es la defaunación, la cual hace referencia a la pérdida de especies y de poblaciones de vida silvestre una vez se ha ocasionado la deforestación…”
http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/como-afecta-la-deforestacion-a-la-fauna-silvestre-colombiana/
“…una deuda ambiental del posconflicto.”
“…un estudio basado en información de imágenes recopiladas por los satélites Terra y Aqua, de la NASA, da cuenta del aumento de incendios en algunos parques naturales del país.” ... ...Continuar Leyendo [+]
“Aquí usted encontrará el análisis climático mensual, las condiciones actuales de la disponibilidad hídrica y recomendaciones para el sector agropecuario.”
http://www.aclimatecolombia.org/boletin-agroclimatico/
CASO: GUAVIARE
“…En el departamento del Guaviare el postconflicto no ha sido beneficioso para los ecosistemas selváticos. La reconfiguración de grupos armados en la región y la falta de control ambiental han ocasionado procesos de deforestación masiva que atentan contra un pulmón natural imprescindible para el continente. A esto se suman los hallazgos de arte rupestre dejada hace 20.000 años por los primeros habitantes de la región, los cuales hoy están amenazados por los procesos de colonización y deforestación. ... ...Continuar Leyendo [+]