| Publicado en Informática y Computación, Trámites, VISIBILIDAD
¿Qué es el comando Conjunto Cibernético?
https://www.youtube.com/watch?v=NQqzHiIu7Uk
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA CIBERSEGURIDAD Y CIBERDEFENSA
http://www.cno.org.co/content/conpes-ciberseguridad-0
Maestría de ciberseguridad y ciberdefensa, el nuevo programa de formación enfocado en seguridad digital
http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-15075.html
| Publicado en Agricultura, Arboricultura, Ciencia y Tecnología, Ecología, Geografía, Observatorio, Tareas, Trámites, VISIBILIDAD
Revistas Electrónicas
Revista Internacional de Climatología
Aplicaciones de la Meteorología
Agua y Medio Ambiente Diario
Water Resources Research Journal
http://documentacion.ideam.gov.co/
| Publicado en Agricultura, Arboricultura, Ecología, Geografía, Ingenierías, Observatorio, Trámites, VISIBILIDAD
http://geoportal.igac.gov.co:8888/siga_sig/Agrologia.seam
Listado de Servicios Web Geográficos IGAC
La siguiente es una lista de los servicios web geográficos WMS (Web Map Service) y WFS (Web Feature Service), que pueden ser consumidos a través de clientes ligeros, o clientes robustos como ArcGIS, gvSig, Quantum GIS entre otros.
El usuario encontrará en esta sección la url del servicio de mapas, lista para ser copiada y usada en un cliente, para consumir el servicio.
Servicios WMS:
| Publicado en Adulto Mayor, Archivística, Ayuda a los demas, Convocatorias y Oportunidades, Correspondecia Recibida, Derechos, Ecología, Los Hijos, Mujer, Prensa hablada y escrita, Sugerencias, Tareas, Trámites, VISIBILIDAD
Guiamos el cuidado y promovemos la convivencia
| Publicado en Administración, Agricultura, Correspondecia Recibida, Ecología, Economía, Prográmese, Sugerencias, Trámites, VISIBILIDAD
En el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción, la Secretaría de Transparencia, el Senado de la República y la Cámara de Representantes te invitan a la “Feria Anticorrupción, por una Paz Transparente”.
En este espacio van a interactuar 30 entidades con los asistentes para informar las acciones que adelanta el Estado en materia de transparencia y lucha contra la corrupción, los cuales son temas fundamentales para el proceso de posconflicto.
| Publicado en Trámites, VISIBILIDAD
Desde agosto del año 2015 el Gobierno Nacional inició una gran estrategia que busca combatir el delito de hurto de celulares en el país desde diferentes frentes. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en apoyo al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional, contribuye a este propósito desde el control del mercado ilegal de los celulares, por esto invita a todos los colombianos a realizar el registro de su IMEI, de tal manera que, si un celular es hurtado, este pueda ser bloqueado y quede totalmente inservible para los ladrones.
- El IMEI es la identidad de cada celular.
- Registrar el IMEI le garantiza poder bloquear su celular si se extravía o lo hurtan.
- Se acaba el plazo para el registro. El operador lo contactará y tendrá máximo 20 días para realizar el proceso.
- Si el ciudadano adquirió un plan o hizo cambio de equipo en modalidad pospago, el operador es quien realiza el registro.
- A partir de agosto los establecimientos autorizados por el MinTIC contarán con una calcomanía (sello del Ministerio TIC) que permitirá a los ciudadanos identificar qué lugares cumplen con los requisitos para la comercialización de los equipos.
1. Qué es el #IMEI
Es el número de identidad de cada celular, compuesto por 15 dígitos y es único para cada equipo en el mundo.
| Publicado en Administración, Agricultura, Correspondecia Recibida, Ecología, Economía, Prensa hablada y escrita, Sugerencias, Trámites, VISIBILIDAD
Infórmese, proponga y paticipe
https://www.mesadeconversaciones.com.co/
| Publicado en Administración, Agricultura, Archivística, Arquitectura, Derechos, Ecología, Economía, Ingenierías, Observatorio, Países y Regiones, Trámites, VISIBILIDAD
Encuentre toda la normatividad del país en un solo lugar
Ahora puedes encontrar rápido y gratis toda la información sobre las normas que rigen en nuestro país.
SUIN-Juriscol es la herramienta que te permite consultar y descargar leyes, normativas, decretos, resoluciones, acuerdos para la paz y tratados internacionales del país.
El sistema contiene más de 85.000 disposiciones del estado colombiano, desde 1864 hasta la fecha. En SUIN-Juriscol puedes encontrar desde las constituciones de 1886 y de 1991, hasta las resoluciones más recientes.