Para aquellos que quieren sacan tiempo para si mismos y quizà para que motiven a otros
Es dìficil por aquello a la tendencia (apego) a la crìtica el sintonizarse en el Punto de la Soluciòn pero prometo que harè el esfuerzo.
Lo primero que quise plantearme es que si estaba dispuesto buscar el CONTEXTO sobre el cual estoy desplàzandome en la Lìnea del Tiempo con hàbitos de pensamiento, dedicaciòn en lo que hago a cada instante u horas del dìa, etc. ademàs de preguntarme si lo que ha menudo hago, apunta hacia las Metas u objetivos que me propongo conseguir y disfrutar sin hacerle daño a mi famiia, a mi entorno, a mi pròjimo. ... ...Continuar Leyendo [+]
INTRODUCCIÒN:
De Gus Speth (asesor sobre el Cambio Climàtico y profesor d ela Universidad de Yale (USA):
“Solìa pensar que los principales problemas ambientales eran la pèrdida de biodiversidad, el colapso de los ecosistemas y el cambio climàtico.
Pensè que en 30 años la Ciencia podrìa abordar estos problemas.
Me equivoquè.
Los problemas ambientales màs importantes son el egoìsmo, la codicia y la apatìa, y para lidiar con esto necesitamos una transformaciòn cultural y espiritual y, los cientìficos no sabemos còmo hacer eso…” ... ...Continuar Leyendo [+]
Esto lo escribió Felipe Cubillos (1962-2011), empresario y millonario chileno quién después de forjar una gran fortuna, se dedicó a la filantropía y después del terremoto montó una empresa para la reconstrucción de Chile.
Dijo Felipe Cubilos:
1. Acerca de DIOS y el CIELO: creo que si actuamos haciendo el bien, podremos estar en la lista de espera si el Cielo existe; y si no existe, habremos tenido nuestro propio Cielo en ésta Tierra. A Dios no lo encontré sólo en el mar del sur, en las nubes, en las tormentas, en las olas, ni en la meta, ni en las partidas; estuvo siempre conmigo, dentro, muy dentro de mi. ... ...Continuar Leyendo [+]