“Unos cuantos años después que yo naciera, mi padre conoció a un extraño, recién llegado a nuestra pequeña población.
Desde el principio, mi padre quedó fascinado con este encantador personaje, y enseguida lo invitó a que viviera con nuestra familia.
El extraño aceptó y desde entonces ha estado con nosotros…. Mientras yo crecía, nunca pregunté su lugar en mi familia; en mi mente joven ya tenía un lugar muy especial. Mis padres eran instructores
complementarios: Mi mamá me enseñó lo que era Bueno y lo que era malo y mi papá me enseñó a obedecer.
Pero el extraño era nuestro narrador. ... ...Continuar Leyendo [+]
“Un famoso maestro se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban
en contra del matrimonio.
Los muchachos argumentaban que el romanticismo constituye el verdadero sustento de las parejas y que es preferible acabar con la relación cuando este se apaga, en lugar de entrar a la hueca monotonía del matrimonio.
El maestro les dijo que respetaba su opinión, pero les relató lo siguiente:
Mis padres vivieron 55 años casados.Una mañana mi mamá bajaba las escaleras para prepararle a papá el
desayuno y sufrió un infarto. Cayó. Mi padre la alcanzó, la levantó como pudo y casi a rastras la subió a la camioneta. A toda velocidad, rebasando, sin respetar los altos, condujo hasta el hospital. . .
Cuando llegó, por desgracia, ya había fallecido.
Durante el sepelio, mi padre no habló, su mirada estaba perdida. Casi no lloró.
Esa noche sus hijos nos reunimos con él. En un ambiente de dolor y nostalgia recordamos hermosas anécdotas.
Èl pidió a mi hermano teólogo que le dijera donde estaría mamá en ese momento.
Mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte, conjeturó cómo y donde estaría ella.
Mi padre escuchaba con gran atención.De pronto pidió: “llévenme al cementerio”.
Papá -respondimos-, ¡son las 11 de la noche, no podemos ir al cementerio ahora!
Alzó la voz y con una mirada vidriosa dijo: No discutan conmigo por favor. No discutan
con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa por 55 años”.
Se produjo un momento de respetuoso silencio. ... ...Continuar Leyendo [+]
RECIBA ESTE CONSEJO OPORTUNO en cuanto a traslado NO IMPORTA SU NIVEL DE SALARIO Y CONTRIBUCI´ON
Si es mujer y tiene menos de 47 años o, si es hombre y tiene menos de 52 años y está cotizando en un regimen privado ya sea Protección S.A. o en Porvenir, usted mismo puede hacer sus propia tramitación de traslado a COLPENSIONES. Hágalo cuanto antes y no se arrepentirá. Esa será su mejor decisión financiera. ... ...Continuar Leyendo [+]
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS
1. Todos hemos nacido libres e iguales.
Todos hemos nacido libres. Todos tenemos nuestras propias ideas y pensamientos. Todos deberíamos ser tratados de la misma manera.
2. No discrimines.
Estos derechos pertenecen a todos, sin importar nuestras diferencias.
3. El Derecho a la vida.
Todos tenemos el derecho a la vida y a vivir en libertad y con seguridad. ... ...Continuar Leyendo [+]
Hay muchas formas y hàbitos que son el resultado de una decisiòn no importa donde usted se sitùe. La Fundaciòn el futuro Colombia es hoy colombia presenta una selecciòn de enlaces que señalan la incidencia que tiene sobre used y su entorno lo que se desprende de una simple decisiòn de compra o de consumo.
CEREBRO DE PAN
https://www.youtube.com/watch?v=Bqh6HLpSzeo
Los mejores hábitos alimenticios para cambiar tu cuerpo
https://www.youtube.com/watch?v=txW_bCtfkCk
Buenos hábitos de alimentación para niños
https://www.youtube.com/watch?v=ERSZmGBSGec ... ...Continuar Leyendo [+]
Se presentò una crisis por la farsa de la Pandemia y hay que echar a mano ahora a nuestra resilencia o al menos promoverla en algunas àreas de nuestro ser y Hacer.
Cabe esperar que la economìa ocuparà mucho de nuestro tiempo y quizà este aislamiento obligado estando sanos quizà nos obligò a reflexionar e intercambiar experiencias en nuestro hogar y ojalà haya sido la oportunidad para deducir què podemos hacer por nosotros mismos y nuestra familia desde el punto de vista de nuestros hàbitos alimenticios.
La publicidad y la presiòn social y las costumbres dictan còmo desenvolvernos junto con las creencias y la crianza tradicional; ello no significa que si nos ofrecen un producto por la tv debemos vernos oblgados a consumirlo sin antes evaluar los resultados de nuestra decisiòn inducida de comprarlo. Esa pequeña decisiòn de compra de un producto por lo que os parezca barata o no, ciertamente tiene que ver con nuestro dinero, uestros ingresos, nuestra salud ahora y despuès no importa la edad que ahora tengamos. Conclusiòn: Hay que Planear, hay que organizar, hay que aprender a ejecutar y pr què controlar en primer lugar nuestras emociones y decisiones de compra para obtener con base en la Cultura Financiera y Nutricional el mejor resultado posible a corto, mediano y largo plazo porque a “viejos” hemos de llegar algùn y si lo podemos comenzar a hacer desde ya, ¡hagàsmoslo! ... ...Continuar Leyendo [+]