| Publicado en Administración, Ayuda a los demas, Conocimiento, Derechos, Ecología, Geografía, Observatorio, Relación con los demas, VISIBILIDAD
¿ES HORA DE DARLE UNA OPORTUNIDAD A LA PAZ?
http://www.acnur.org/t3/donde-trabaja/america/colombia/
¿ES HORA DE DARLE UNA OPORTUNIDAD A LA PAZ?
http://www.acnur.org/t3/donde-trabaja/america/colombia/
“El Centro de Estudios para la Justicia Social ‘Tierra Digna’ es una organización dedicada a la defensa del territorio, vida y cultura de comunidades afectadas por la implementación de medidas de desarrollo económico de carácter extractivo, impulsadas por el gobierno nacional y empresas de capital privado, principalmente. Creemos en que es posible que las comunidades vivan de acuerdo a su propia visión, a defender junto con ellas el derecho a construir alternativas a ese desarrollo y a recorrer juntos caminos de justicia social y vida digna.
¿Sabes quiénes te representan para tomar las decisiones que te afectan a ti y a tu comunidad? Ahora podrás identificar a tus congresistas, vigilar su labor y ponerte en contacto directo con ellos, a través de la nueva aplicación CámaraParaTodos.
La aplicación fue creada para que los colombianos podamos seguir de cerca el trabajo de los congresistas, demandar su gestión y participar en la decisión de asuntos legislativos.
De esta forma, se busca consolidar la democracia, por medio de la participación ciudadana y la transparencia.
http://www.urnadecristal.gov.co/camaraparatodos-app
DISCURSO DE NIÑA INDÍGENA
https://www.youtube.com/watch?v=sJcsRwB-ZaU
San Francisco (USA), se conviertió en la primera ciudad del mundo en prohibir la venta de agua embotellada.
Cada ciudadano deberá tener su propia botella y podrá rellenar su botella en puntos de servicio de agua gratis.
El Archivo General de la Nación de Colombia constituye “ la memoria viva de los colombianos”.
http://www.archivogeneral.gov.co/
El Archivo General de la Nación se complace en ofrecer a la comunidad académica, a las universidades, a los investigadores nacionales y extranjeros y a la ciudadanía en general, esta herramienta de consulta de documentos históricos que hacen parte del acervo de resguarda la entidad y que contituyen la memoria de nuestro país.
“Hola
Hace cuatro años nació en Colombia Te Protejo, la línea de denuncia virtual para la protección de la infancia; en ese momento era un sueño mantener en el tiempo el apoyo de las autoridades y de la industria para contar con esta herramienta que nos ayuda a velar por los derechos de nuestros hijos. El 11 de mayo de 2016 fuimos aceptados como miembros de la Asociación INHOPE, reconociendo el trabajo serio y comprometido de los últimos 4 años. Red PaPaz y Te Protejo están ahora más cerca a las líneas de denuncia del mundo con mucha más experiencia. Celebramos con usted este logro de Colombia para proteger y garantizar los derechos de nuestra infancia y adolescencia. Este reconocimiento y apoyo los recibimos con el compromiso para trabajar con más empeño y mayor profesionalismo. Vea más en www.teprotejo.org y descargue el App Te Protejo en su celular o tableta.”
Trabajando por la Igualdad y el fin de la violencia de género
https://plataformaantipatriarcado.wordpress.com/2013/11/20/la-violencia-tambien-se-mide/